Escuelas de Aviación en CDMX Ciudad de México – Los mejores cursos de piloto aviador, oficial o sobrecargo
Listado actualizado el 12 de septiembre de 2024
¿Te gustaría recorrer el planeta a bordo de un avión y hacer de ello tu carrera profesional? Si la aeronáutica es lo tuyo y quieres formarte como piloto aviador, oficial de operaciones o sobrecargo aquí encontrarás las mejores universidades y escuelas de aviación en Ciudad de México (CDMX). Navega entre las diferentes academias y escoge la que mejor se adapte a ti.
10 mejores escuelas de aviación en México
A continuación te indicamos las 10 mejores escuelas de aviación en CDMX para convertirte en piloto aviador, técnicos de operaciones o sobrecargo, entre otros:
- 1.- Escuela de Aviación México
- 2.- Aviación Regional Integral
- 3.- Centro Profesional en Adiestramiento Aéreo
- 4.- Escuela de Vuelo Aeronáutica Vitar
- 5.- Orión Centro de Capacitación
- 6.- Centro de Adiestramiento de Aeronáutica Columbia, A.C.
- 7.- Instituto de Capacitación Internacional en Carga Aérea
- 8.- Cramex
- 9.- Asteca Escuela de Aviación
- 10.- Escuela de Aviación Flightmex CDMX
- 11.- Aeromexico Training Center
- 12.- Instituto Panamericano de Aviación
1.- Escuela de Aviación México
La Escuela de Aviación México, fundada en 1943, es una de las instituciones más prestigiosas del país, con más de 25,000 egresados. Ofrece una educación rigurosa y de calidad, combinando teoría y práctica en sus modernas instalaciones y simuladores avanzados. Cuenta con el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), garantizando la validez oficial de sus estudios.
Los cursos ofrecidos por la escuela están diseñados para brindar una formación integral, combinando clases teóricas con prácticas en vuelo. Sus cursos de piloto incluyen horas de vuelo supervisado y simulación avanzada, asegurando que los estudiantes estén listos para obtener su licencia y volar profesionalmente.
Aquí puedes consultar en más detalle las opiniones de la Escuela de Aviacion México.
2.- Aviación Regional Integral
La Escuela Regional de Aviación Integral del Aeropuerto de Artisapan, en la Ciudad de México, ofrece un completo curso de vuelo para pilotos privados y comerciales. Los estudiantes aprenden conceptos básicos de vuelo, procedimientos y normas en el aula, seguidos de un mínimo de 40 horas de formación de vuelo.
Las aeronaves disponibles en este colegio de aviación para la formación de vuelo son la Cessna 150, la Cessna 150 Aerobat y la Cessna 172 Skyhawk. Así mismo, el curso abarca el control del tráfico aéreo, las comunicaciones, el fuselaje y los motores aéreos, así como la navegación, la meteorología, la aerodinámica, las operaciones de las aeronaves y la normativa de aviación.
3.- Centro Profesional en Adiestramiento Aéreo
El Centro de Adiestramiento Aeronáutico Profesional (CAAP) es una institución joven que ofrece formación de alta calidad en el sector aeronáutico. El CAAP utiliza una metodología que sigue los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y cuenta con instructores altamente experimentados. Además, dispone de su propio taller de mantenimiento en Cuernavaca, asegurando que sus aeronaves estén siempre listas para las prácticas de los estudiantes.
Los cursos de piloto en el CAAP incluyen programas como Piloto Privado y Piloto Comercial, con duraciones que varían entre 5 y 8 meses de teoría. Cada curso combina horas de vuelo real, uso de simuladores certificados, y entrenamientos avanzados. Los estudiantes pueden realizar hasta 115 horas de vuelo visual, 10 horas en bimotor y 15 horas de vuelo por instrumentos, preparando a los futuros pilotos con una formación integral.
4.- Escuela de Vuelo Aeronáutica Vitar
Aeronáutica Vitar es una escuela de aviación con más de 70 años de experiencia, fundada por el Capitán José Manuel Vitar, un pionero en la aviación mexicana. La escuela se enfoca en ofrecer una formación integral, combinando teoría y práctica, con un fuerte compromiso hacia la seguridad operacional. Su metodología permite a los alumnos desarrollar las competencias necesarias para triunfar en el mundo de la aviación.
Entre los cursos que ofrece se encuentran los programas de Piloto Aviador Privado y Comercial. Estos cursos incluyen clases teóricas, horas de vuelo y el uso de simuladores avanzados, todo diseñado para cumplir con los más altos estándares de la industria.
5.- Orión Centro de Capacitación
Orión, Centro de Capacitación, fue fundado en marzo de 2004 y está autorizado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para ofrecer formación especializada en el sector aeronáutico. La escuela utiliza técnicas pedagógicas que fomentan una interacción efectiva entre alumnos e instructores, permitiendo una enseñanza dinámica y adaptada a las necesidades actuales del mercado. Orión se destaca por sus más de 360 programas autorizados y su compromiso con la seguridad e integridad operacional en la aviación.
Entre la formación que ofrece esta escuela de piloto aviador, se incluyen programas de formación para Oficial de Operaciones, Técnico en Mantenimiento, y Sobrecargos de Aviación. Estos cursos combinan teoría y práctica, con una estructura que garantiza que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para desempeñarse profesionalmente.
6.- Centro de Adiestramiento de Aeronáutica Columbia, A.C.
El Centro Colombiano de Entrenamiento Aeronáutico A.C. está comprometido con la excelencia personal y profesional de sus pilotos, manteniendo un alto nivel de aprendizaje teórico y práctico, con los mejores recursos de enseñanza, tecnología actual e instructores.
Reconociendo que el desarrollo del país en el campo de la aviación ha hecho cada vez más importante la presencia de técnicos aeronáuticos bien formados, este centro se propone contribuir a la formación y capacitación de pilotos y técnicos aeronáuticos en tierra.
Para cumplir tal objetivo, esta academia da gran valor a las normas establecidas en el reglamento de las escuelas de tecnología aeronáutica de la ley general de líneas de comunicación.
7.- Instituto de Capacitación Internacional en Carga Aérea
Este es el único centro formativo de capacitación en México acreditado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y autorizado por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Es una institución creada en 1994 y dedicada a la formación profesional de todos los involucrados en el transporte de carga aérea.
Esta escuela de pilotos brinda los cursos más modernos y siempre actualizados, incluyendo las últimas regulaciones de la industria mundial de la carga y cumpliendo con los requisitos legales de cada país, tanto a nivel nacional como internacional.
8.- Cramex
La escuela de aviación CRAMEX, fundada en 2004, es conocida por su enfoque integral en la formación de pilotos. Utilizan una metodología avanzada que combina teoría y práctica, con una sólida infraestructura y simuladores de vuelo de última generación. Su equipo de instructores está compuesto por profesionales experimentados en la industria de la aviación.
Asimismo, incluye la capacitación de ingenieros aeronáuticos, personal administrativo, gerentes y operadores, servicios de ingeniería aeronáutica, asesoría técnica y representación legal ante las autoridades aeronáuticas mexicanas y estadounidenses.
9.- Asteca Escuela de Aviación
En virtud del acuerdo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Asteca participa como socio estratégico de las empresas del sector de la aviación.
Con más de 25 años de experiencia, esta institución pone a disposición de sus alumnos un grupo de profesionales visionarios y un claustro de profesores que imparten los programas de piloto privado, comercial y de sobrecargo de aviación.
10.- Escuela de Aviación Flightmex CDMX
Si no sabes donde estudiar aviación en México, Flightmex es una escuela de pilotos que ha creado un plan de formación con el que puedes aprender una carrera de aviación mientras te formas en una licenciatura que te ayudará a prepararte para el mundo real.
Sus cursos son totalmente online y están validados por autoridades gubernamentales como la AFAC y la SEP. Al finalizar tu formación obtendrás el título de piloto u oficial de operaciones, además de otro título de tu elección.
Así mismo, esta institución está reconocida también como una de las mejores escuelas de sobrecargo en México, dada la excelente formación y capacitación a las futuras azafatas y azafatos.
11.- Aeromexico Training Center
Aeroméxico Formación es el centro de capacitación aeronáutica líder en México, enfocado en la formación de la nueva generación de profesionales de la aviación. Desde su inauguración, ha ofrecido una metodología de enseñanza híbrida que combina sesiones en línea con prácticas en simuladores de última generación y formación en aula.
El curso de Tripulante de Cabina, conocido como TCP Sobrecargo, integra un currículo que equilibra teoría y práctica. Su duración abarca varios meses, donde los estudiantes participan en clases teóricas, prácticas en simuladores de vuelo y familiarización con equipos de emergencia, preparándolos a fondo para la carrera de sobrecargo.
12.- Instituto Panamericano de Aviación
El Instituto Panamericano de Aviación, fundado en 1998, se destaca por su formación integral en aviación. Su metodología combina clases teóricas con simulaciones avanzadas y vuelos reales, brindando a los estudiantes una preparación sólida y práctica. La escuela cuenta con instalaciones modernas y un equipo de instructores altamente calificados.
Sus cursos de piloto están diseñados para adaptarse a diferentes niveles de experiencia. Los estudiantes reciben formación práctica y teórica para asegurar un dominio completo de las habilidades requeridas.
¿Cuál es la mejor escuela de aviación en México?
Si quieres convertirte en un excelente aviador, oficial de operaciones o auxiliar de vuelo, entre las mejores escuelas de aviación en México encontramos la Escuela de Aviación “México”.
Esta institución cuenta con más de 60 años de experiencia formando profesionales en el sector y cuenta con el reconocimiento oficial por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil y de la Secretaría de Educación Pública.
Escuelas de sobrecargo en CDMX
Si lo que buscas son formaciones para convertirte en azafata en CDMX, a continuación te indicamos los mejores centros:
- Escuelas de Aviación México.
- Orión Centro de Capacitación
- Instituto de Capacitación Internacional en Carga Aerea
- Centro de Adientramiento de Aeronautica Columbia.
- Cramex.
- Escuelas de Aviación Flightmex
- Asteca Escuela de Aviación.
Sí, tener la Licencia de Piloto Privado vigente es requisito obligatorio para poder estudiar la carrera de Piloto Comercial.
Para obtener la licencia PPL se necesita un total de 40 horas de vuelo monomotor más la propia hora del examen.
Para obtener la licencia CPL se necesita un total de 180 horas de vuelo distribuidas con un plan similar al siguiente:
– Avión monomotor (piloto privado VFR): 40 horas.
– Avión bimotor (piloto comercial VFR): 115 horas.
– Por instrumentos (IFR): 10 horas.
– Por instrumentos en vuelo nocturno (IFR): 5 horas.
– Avión multimotor: 10 horas.
Además de lo anterior también se realizan prácticas en simuladores de vuelo como el Redbird FMX, PFC CAT II, PFC Modular Flight Deck y Redbird FMX (emergencias o multimotor).
La edad mínima es 18 años y la máxima en 40.
La altura mínima es un requisito solicitado en ocasiones por las aerolíneas y no por las escuelas por lo que no se necesita tener una altura mínima para poder realizar el curso de sobrecargo. Dicho esto, las aerolíneas suelen solicitar una estatura mínima de 1,57 para mujeres y 1,68 para hombres.
Sí, ya que ser apto o no depende de aprobar el examen médico de la SCT, el cual ya incluye pruebas visuales de los candidatos.
La carrera de piloto aviador es universal por lo que puedes ejercer tu profesión en cualquier país.
No, a día de hoy la Universidad Nacional Autónoma de México no brinda esta formación. Por contra si brinda la Carrera de ingeniería aeroespacial.
Sí, es muy aconsejable visitar la escuela y sus instalaciones, así como simuladores y clases.
Hola, porqué dentro de este listado de las 10 mejores escuelas de aviación no se encuentra considerado al centro de capacitación de vuelo de Aeromexico?
Buenos días Carlos,
Te informamos que hemos incluido a Aeromexico dentro de nuestro listado de mejores escuelas de aviación en CDMX.
una pregunta yo como Colombia tengo la oportunidad de estudiar en una de estas escuelas
Buenos días Franchesca,
Sí, como ciudadana colombiana, puedes estudiar en una escuela de aviación en México, pero tendrás que cumplir con ciertos requisitos, como obtener una visa de estudiante. Además, algunas de estas escuelas suelen presentar requisitos de admisión específicos.
Un saludo,
Se puede ser piloto si tengo tatuajes visibles
Sí, en México es posible ser piloto aviador teniendo tatuajes, pero debes considerar la ubicación y la política de cada aerolínea. Mientras que las escuelas de aviación generalmente no tienen restricciones estrictas sobre tatuajes, algunas aerolíneas si tienen normas específicas que exigen que los tatuajes no sean visibles cuando se usa el uniforme. Esto significa que los tatuajes en áreas como el cuello, manos o antebrazos podrían requerir cobertura con maquillaje o ropa adicional.
En resumen, no existe una regulación gubernamental que prohíba a los pilotos tener tatuajes, pero siempre es recomendable verificar las políticas de la escuela o aerolínea antes de iniciar la carrera.